Negocio en marcha: Clave para la continuidad empresarial

Un negocio en marcha hace referencia a aquellas empresas que están operativas y generan ingresos de manera continua. Bajo este principio, se asume que la compañía tiene la capacidad de seguir funcionando en el futuro previsible, sin la intención ni la necesidad de liquidarse o reducir significativamente sus operaciones. Este principio se encuentra regulado en la NIIF para Pymes, Secciones 3.8 y 3.9 sobre la presentación de Estados Financieros.

Compartir esta Publicación

Negocio en Marcha: Clave para la Continuidad Empresarial

¿Qué es un Negocio en Marcha?

Un negocio en marcha hace referencia a aquellas empresas que están operativas y generan ingresos de manera continua. Bajo este principio, se asume que la compañía tiene la capacidad de seguir funcionando en el futuro previsible, sin la intención ni la necesidad de liquidarse o reducir significativamente sus operaciones. Este principio se encuentra regulado en la NIIF para Pymes, Secciones 3.8 y 3.9 sobre la presentación de Estados Financieros.

Hipótesis del Negocio en Marcha

La hipótesis del negocio en marcha es la evaluación que las empresas deben realizar al momento de elaborar sus Estados Financieros. Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), se deben preparar con la certeza de que la entidad continuará operando al menos durante los próximos 12 meses.

Factores que Ponen en Riesgo el Negocio en Marcha

 

Impacto del COVID-19 en el Negocio en Marcha

La pandemia de COVID-19 generó una crisis global sin precedentes, afectando a múltiples sectores económicos. Muchas empresas enfrentaron problemas de liquidez y disminución en la demanda de sus productos y servicios. Para mitigar estos efectos, fue necesario implementar estrategias como:
– Evaluar y ajustar los costos operativos.
– Rediseñar los modelos de negocio hacia el comercio digital.
– Buscar nuevas fuentes de financiamiento.
– Revisar y ajustar proyecciones financieras.

Conclusión

El principio de negocio en marcha es fundamental para la estabilidad de cualquier empresa. Evaluar constantemente los factores que pueden comprometer su continuidad permite tomar medidas preventivas y correctivas oportunas.
Desde Saldo Renta – J&V Asesores Contables, te ayudamos a garantizar la estabilidad de tu empresa mediante una gestión financiera eficiente y estrategias adaptadas a tu realidad empresarial.

📌 Saldo Renta – J&V Asesores Contables

🔹 *Deja tus finanzas en manos expertas y gana tranquilidad.*

Nuestras Últimas Publicaciones

Impuestos

Límites para estar obligado a declarar renta en 2025

Si eres persona natural en Colombia, es fundamental conocer si debes presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece ciertos límites económicos que determinan esta obligación.

Empresarial

Palancas de crecimiento en Colombia: Estrategias para impulsar tu negocio

Toda empresa busca crecer y consolidarse en el mercado, pero lograrlo requiere una estrategia bien definida. En este sentido, las palancas de crecimiento son herramientas clave que permiten a las organizaciones expandirse de manera sostenible y eficiente. En este artículo, exploraremos qué son estas palancas y cómo pueden aplicarse en el contexto colombiano para potenciar un negocio.

¿Listo para Cambiar la incertidumbre financiera por tranquilidad y paz mental?

en SaldoRenta expertos en finanzas y contabilidad estamos listos para organizar sus ganancias y maximizar sus utilidades

Learn how we helped 100 top brands gain success.

Let's have a chat